Sociales

 

Facebook podría dar acceso a menores de 13 años
 

 

La compañía creada por Mark Zuckerberg comenzó a desarrollar una tecnología que permitiría el acceso a chicos que hoy no pueden suscribirse, bajo supervisión paterna.

 

 

La medida permitiría a Facebook ampliar su base de usuarios más allá de los 900 millones con los que cuenta ahora. Asimismo, crecerían sus ingresos pero también daría pie a que se generen preocupaciones sobre la privacidad.

 

En la actualidad, la política de la red social es la de no admitir como usuarios a los menores de esa edad, aunque muchos de ellos pertenecen a ella porque mienten a la hora de introducir su edad al abrirse una cuenta.

 

 

La legislación federal de los EEUU requiere que los sitios web obtengan una autorización paterna verificable antes de recoger datos personales de los menores.

La firma está probando diferentes mecanismos que incluyen conectar la cuenta de los niños con la de sus padres, lo que les permitiría a éstos decidir quién puede o no ser "amigo" y qué aplicaciones pueden usar los menores, pero todavía no hay una fecha en la que ese servicio comenzaría a funcionar.

 

 

Ejecutivos de la firma implicados en el desarrollo de esa tecnología dijeron que de esa manera también podrían cobrar a los padres por los juegos que se descarguen los niños.

 

A Facebook le preocupan los riesgos a los que se enfrenta ante las autoridades de regulación y sobre su reputación ante esa situación, "pero creen que no pueden hacer mucho más que ver las maneras de establecer controles que puedan formalizar esa presencia en la página", dice un periódico financiero.

"Informes recientes subrayan cuán difícil es hacer cumplir las restricciones sobre la edad en internet, especialmente cuando los padres quieren que sus hijos accedan a contenidos y servicios digitales", señalaron al diario las fuentes sobre esa nueva tecnología.

Según datos de la revista Consumer Report publicados en 2011, hay 7,5 millones de menores de 13 años que son usuarios de Facebook, y entre ellos 5 millones tienen menos de diez años.

 

 

Facebook, que salió a Bolsa el pasado 18 de mayo y desde entonces perdió el 27,05% de su valor, tiene por delante retos como mantener su capacidad de crecimiento en los ingresos, que el año pasado fue del 88% sobre todo por la inclusión de publicidad y por las expectativas que despertaba su debut en Wall Street.

 

 

Sin embargo, algunos de sus anunciantes como el gigante automovilístico GeneralMotors decidió a mediados de mayo poner fin a su publicidad pagada en la red social por falta de efectividad y rentabilidad.

También hay preocupaciones sobre la capacidad de la red social para rentabilizar su presencia en los dispositivos móviles.

Este movimiento es considerado como una vía más para conseguir mayores ingresos, ya que la descarga de juegos es un negocio competitivo y en el que Facebook ya está presente a través de su asociación con Zynga y de juegos como FarmVille o CityVille.

La red social decidió hace pocos días que sus usuarios puedan votar sobre los cambios en las políticas de privacidad.

 

 

22 de Mayo Fiesta Patronal

 

 DIA DE SANTA RITA

  

00:00 hs.- REPIQUE DE CAMPANAS 

05:00 hs.- MISA 

06:30 hs.- MISA 

08:00 hs.- MISA 

10:00 hs.- MISA 

12:00 hs.- ALMUERZO comunitario

15:00 hs.- BENDICIÓN DE OBJETOS RELIGIOSOS; CELEBRACIÓN

16:00 hs.- PROCESION Y MISA

HOMENAJE MUSICAL A SANTA RITA DE CASIA frente al templo

 

Rita de Casia es la Santa Patrona de nuestra ciudad, la cual era llamada originalmente Santa Rita de la Esquina del Río Corriente, el día 22 de Mayo, día del natalicio de Rita y día de la fundación de nuestra ciudad, conmemoramos su nombre con una festividad religiosa.

 

Rita de Casia 1381-1457

La santa de lo imposible. Fue una hija obediente, esposa fiel, esposa maltratada, madre, viuda, religiosa, estigmatizada y santa incorrupta. Santa Rita lo experimentó todo pero llegó a la santidad porque en su corazón reinaba Jesucristo.

Nació el 22 de Mayo del año 1381, un año después de la muerte de Santa Catalina de Siena.

La casa natal de Santa Rita está cerca del pueblito de Casia, entre las montañas, a unas 40 millas de Asís, en la Umbría, región del centro de Italia que quizás más santos ha dado a la Iglesia (San Benito, Santa Escolástica, San Francisco, Santa Clara, Santa Ángela, San Gabriel, Santa Clara de Montefalco, S. Valentín y muchísimos más).

Su vida comenzó en tiempo de guerras, terremotos, conquistas y rebeliones. Países invadían a países, ciudades atacaban a ciudades cercanas, vecinos se peleaban con los vecinos, hermano contra hermano. Los problemas del mundo parecían mas grandes que lo que la política y los gobiernos pudieran resolver.

 

Nacida de devotos padres, Antonio Mancini y Amata Ferri a los que se conocía como los "Pacificadores de Jesucristo", pues los llamaban para apaciguar peleas entre vecinos. Ellos no necesitaban discursos poderosos ni discusiones diplomáticas, solo necesitaban el Santo Nombre de Jesús, su perdón hacia los que lo crucificaron y la paz que trajo al corazón del hombre. Sabían que solo así se pueden apaciguar las almas.