En la provincia

“Vivo en una cancha de futbol con mis cuatro hijos”

 

Zulma tiene 19 años y cuatro hijos. Se quedó sin trabajo hace varios meses. Se alimenta de la solidaridad de la gente y duerme en una cancha de futbol.

 

El conmovedor relato de Zulma tuvo lugar en la prensa cuando aguardó durante toda la mañana en un banco de la plaza 25 de mayo, frente a casa de gobierno, a la espera del gobernador.

Zulma Elena Galarza tiene 19 años y cuatro hijos, de 5, 3 y 2 años, además de un bebe de 8 meses. “No tengo casa, no tengo cama, no tengo nada para mi hijo, no tenemos nada para vivir hace cinco meses” relató Zulma. “Lo busque al intendente, al gobernador, a la señora Nazar, pero nadie nos da respuesta” agregó.
 
“No tenemos nada y estamos viviendo en la cancha. Cuando hace frio nos ayuda una vecina, por las criaturas para que no les pase nada, mientras que mi marido duerme en el auto de un amigo, a veces” contaba la joven entre lágrimas.
 
“Ahora estamos durmiendo en la cancha de futbol del barrio San Roque Oeste, al aire libre. Cuando hace frio nos tapamos con frazadas y acolchados” relataba.
La joven y sus hijos se alimentan en el comedor del barrio y de la solidaridad de la gente, quienes los ayudan con una moneda, o con comida de vez en cuando. Zulma va muy de seguido a la salita del barrio a pedir la leche gratuita para sus hijos.
 
“Mi marido se quedó sin trabajo, a veces hace algunas changas pero no alcanza. Yo cuidaba una casa, pero cuando lo mataron a mi hermano hace cinco meses tuve que irme, y desde ese entonces estamos en esta situación”.
 
Luego de su publicación, desde protección civil y riesgos del municipio anunciaron que van a colaborar en el caso de Zulma. “Vamos a asistir a la familia” declaró el delegado del área, Ricardo García.
Mientras que todas aquellas personas que quieran colaborar con la familiar, pueden comunicarse al teléfono 3794-597712 (amiga de Zulma).

 

 

“Sabemos que pagar un aumento no es agradable”
 

 

Lo declaró a TuCorrientes el secretario general de la UTA, Rubén Suarez, luego de que se conociera la aplicación del nuevo precio del boleto urbano. Manifestó que brindará seguridad a los trabajadores.

 

“Nosotros sabemos que pagar un aumento no es agradable para nadie, pero lamentablemente vivimos en una situación donde la inflación del 26% hace que aumente todo, no solo el boleto, sino la luz, el agua, los servicios” fueron las primeras palabras de Rubén Suarez, secretario general del gremio que nuclea a los trabajadores al volante.
 
Luego de la medida cautelar presentada por los abogados de la coalición civica, el aumento del boleto quedo suspendido. Tran un fallo del juez civil y comercial AlbertoAlarcon, la ordenanza que habilita a las empresas cobrar $2,70 el pasaje vuelve a quedar habilitada. El nuevo precio comienza a regir a partir de las 00hs.
 
“Nosotros también necesitamos cobrar el salario que acordamos en paritarias nacionales, lo que tenemos que reclamar gremio por gremio es mejorar el salario de los trabajadores, creo que la cuestión de fondo” agregó Suarez.

 

 

 

Comparseros celebraron entrega de galpones
 

El dirigente de Ara Berá, Ricardo Rasmusen, se refirió a la entrega de galpones para comparsas y agrupaciones musicales por parte del Gobierno provincial.

 

El dirigente de la comparsa Ara Berá, Ricardo Rasmussen, celebró la decisión del Gobierno Provincial de entregar galpones a las comparsas y agrupaciones musicales. “Fue algo trascendente y de buen gesto luego de tanta lucha”, indicó.

Ayer en el acto encabezado por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard,  y el ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, la Federación de Comparsas y Agrupaciones Musicales (FECAM) y Ará Berá firmaron un contrato de permiso de uso gratuito de galpones en el predio del corsódromo que el Gobierno Provincial construye en el acceso al Perichón.

El entrevistado contó además que cada comparsa y agrupación tendrá un número que indique el espacio físico correspondiente. “Cada uno tiene su lugar para poder guardar y comenzar a trabajar en sus carrozas”, dijo Rasmussen

 

 

"Domingos en la Costa" en el Día del Padre
 

El próximo domingo, desde las 15, se llevará a cabo en la Costanera Sur, el evento denominado “Domingos en la Costa”, coincidiendo con los festejos del día del Padre.

 

“Es un evento que comienza este domingo y se extiende este fin de año. Este fin de semana específicamente es el Día del Padre por ello, habrá actividades especificas para agasajarlo”, expresóRomina Troiano.

Entre las actividades previstas a desarrollarse, habrá una carpa gigante donde se desarrollará show de títeres y de magia, como así también se contará con la participación de muñecos vivientes. Para los más pequeños habrá un pelotero y un toro mecánico.

Del mismo modo habrá una actividad especial de carpintería y construcción destinada especialmente a los padres, para que puedan compartir con sus hijos.

También, “habrá show musical donde por ejemplo estarán presentes el grupo Repentinos, como así también el Ballet del Anfiteatro Cocomarola y como broche de oro y cerrando este evento, estará presentándose el grupo la Habana”.

 

 

El Gobernador recibió al embajador de Taiwán
 

El Gobernador de la Provincia, RicardoColombi, recibió la visita protocolar del embajador de Taiwán, estado independiente de la República de China, en lo que marcó el primer paso de un futuro vínculo de cooperación e integración cultural y económico.

 


De esta manera se fortalece el trabajo del gobierno provincial en pos de la integración internacional en el proceso de cooperación en términos económicos y culturales, con proyectos  bilaterales, posibilidades de intercambio comercial y desarrollo tecnológico. En este sentido, el gobernador comprometió una futura visita a la Embajada de Taiwán en Buenos Aires, a la vez quedó abierta la posibilidad de una visita de una delegación de Corrientes a dicho país, encabezada por el diputado Agustín Portela.

Poco antes de las 11 ingresó al despacho del primer mandatario provincial el diplomático  Matthew Lee, acompañado por el secretario de Planeamiento, SebastiánSlovayen, el diputado nacional Agustín Portela; y el coordinador de Relaciones internacionales Francisco Locket. El doctor Colombi y el embajador Lee intercambiaron presentes (un reloj recibió el gobernador y un mate artesanal el diplomático) y abordaron diversas cuestiones de interés recíproco para establecer vínculos de cooperación y comercial en un futuro no lejano.

Los funcionarios destacaron que la presencia de Mattthew Lee representa el primer paso para una efectiva vinculación con Taiwán, que avanzó mucho en términos de industrialización y agregado de valor a su producción, algo que interesa sobremanera en término de la política de desarrollo provincial que encara el gobierno de Corrientes. Por ello esperan continuar con andar firme en un proceso de trabajo a futuro con la embajada de ese país en la Argentina.

El embajador Matthew manifestó a la prensa el interés que tenía por conocer la Gobernación y también el desarrollo productivo de la provincia de Corrientes, “como una referencia para el trabajo en la promoción de intercambios comerciales y culturales bilaterales en el futuro”.

A pesar de las escasas horas de estadía en Corrientes, el diplomático indicó que a través del gobernador Colombi, “pudimos tomar un conocimiento panorámico sobre la provincia”. Al mismo tiempo informó que Taiwán actualmente tiene un consumo anual de 20 mil millones de dólares (U$S 20.000.000.000) de productos agrícolas, por lo tanto creemos que existe alta potencialidad y posibilidades de un intercambio mutuo en el futuro”.

También dijo que Taiwán “es un modelo exitoso de transformarse de una sociedad agrícola hacia una sociedad altamente industrializada. Conocemos la inquietud del gobernador que le da preponderancia a la industrialización de la provincia y creemos que podemos compartir la experiencia nuestra para la referencia de Corrientes”.

Fuerte apuesta a la cooperación e integración internacional

Para el titular del área de Planeamiento provincial, Sebastián Slobayen, la visita del embajador Mathew Lee a Corrientes es “importante, con una fuerte apuesta a trabajar en pos de la integración internacional y en la generación de ámbitos de cooperación en el plano económico y cultural”.

El funcionario destacó el crecimiento que ha evidenciado en los últimos años el país asiático, en términos de “organización, agregado de valor a su producción e innovación tecnológica”.

Y acotó: “Son puntos que interesan sobremanera en el marco de una política de desarrollo provincial, comprometidos  a avanzar en pasos firmes en un proceso de trabajo a futuro con la embajada de Taiwán en nuestro país”.

Dejó en claro Slobayen, que todo proceso de cooperación internacional “debe estar apuntalado con actividades a largo plazo, sobre las que hay que trabajar más allá de cualquier coyuntura”.

A su vez, enfatizó que existen “intereses comunes y puntuales en productos en los cuales la provincia puede competir en el plano internacional” y señaló la posibilidad de avanzar en “inversiones y cooperación en materia de tecnología  e industrialización”.

Para concluir, sostuvo: “Se abre un terreno positivo para trabajar con Taiwán y como todo proceso requerirá de su tiempo. Son pasos que los vamos a dar con el mayor de los compromisos”.

Ejemplo a seguir

Luego de la reunión, el diputado nacional Agustín Portela expresó que la misma “ha sido positiva desde todo punto de vista. El intercambio internacional nos fortalece para salir adelante como provincia”.

Portela aseveró que se están dando los primeros pasos a futuro en la relación bilateral,“abriendo un  mercado importante con Taiwán, que además permitirá aprovechar su tecnología y experiencia de desarrollo”.

“Somos productores de materia prima y Taiwán es un buen ejemplo a seguir en materia de industrialización”, añadió el legislador nacional.

Respecto a los productos en común que podrían formar parte de los lazos de intercambio comercial, Portela mencionó al té, que tiene un alto consumo en Taiwán, al igual que al tabaco y manufactura de granos de arroz, además de resaltar que el sector maderero de Corrientes también es visto con muy buenos ojos por los diplomáticos taiwaneses.

Datos sobre Taiwán

La isla de Taiwán se encuentra a unos 160 kilómetros de la costa este de la República Popular China en el Océano Pacífico. Su situación geográfica entre Japón y Hong Konghace que sea uno de los puntos con mayor tráfico marítimo del mundo (Kaohsiung, por ejemplo, es el decimosegundo puerto del mundo en tráfico de contenedores). El territorio de Taiwán abarca también el Archipiélago Penghu (Islas Pescadores), Kinmen (Quemoy) y Matsu.

Con una extensión de 35.980 kilómetros cuadrados, la isla de Taiwán tiene una longitud de 383 kilómetros y una anchura máxima de 145 kilómetros.

La población de Taiwán supera actualmente los 24 millones de habitantes, registrando una tasa de crecimiento del 0,1%. La densidad de población es una de las más altas del mundo con 643 habitantes por kilómetro cuadrado.

El idioma más hablado y extendido en Taiwán es el chino mandarín de escritura tradicional. En las zonas rurales se usa más frecuentemente el taiwanés, dialecto muy parecido al dialecto de la provincia china de Fujien.

La mayor parte de la población taiwanesa vive en las ciudades. Las cinco ciudades más pobladas de la isla son: Taipei, la capital, con 2,62 millones de habitantes y un área metropolitana de 6,7 millones; Kaohsiung, con 1,53 millones; Taichung, con 1,08 millones;Tainan, con 772.263 habitantes; y por último, Keelung, con 384.134.

La industria es la principal actividad económica de Taiwan. Más de un tercio de la mano de obra trabaja en fábricas y casi el 40% de la producción anual procede de este sector económico. La fabricación de equipos eléctricos y electrónicos supone un porcentaje muy importante de esa producción. En la imagen, operarias taiwanesas fabrican teléfonos en una factoría de Taipei, el principal núcleo industrial de la isla.

 

 

Remises: la mínima podría establecerse en 8 pesos


“Está previsto que se sancione en el día de mañana y de ahí debemos esperar la homologación y la promulgación de la norma, para que entre en vigencia la normativa y seguramente después se actualizará el cuadro tarifario”, expresó el titular de la Asociación de  Remises de Corrientes, Juan Castillo.El Concejo Deliberante avanzaría mañana sobre el proyecto presentado de llevar adelante la suba de la tarifa mínima del servicio deremis, al valor de la nafta Premium.

“La nueva norma prevé que el nuevo cuadro tarifario se regule por el valor de la naftaPremium de la nafta local, lo que significa que se puede optar por una de las tres banderas”, dijo

 

 

En junio, Ruta Nacional Canción en Corrientes
 

El ciclo musical, que convoca a los artistas alternativos de todo el país, reinicia en el otoño correntino. De la mano del chaqueñoSeba Ibarra como anfitrión y organizador, el viernes 8 se reinaugura Ruta Nacional Canción Litoral 2012.

 

El evento que data hace más de tres años, se caracteriza por tener un artista principal. El viernes quién ocupará ese rol seráGastón Nakazato de Misiones, precedido por Ibarra y por Migue Casco de Corrientes.

En el recital, que comenzará a las 23 en Picasso Pub (Junín 728), el misionero que además de ser músico, es autor, compositor e intérprete, emergente de la nueva canción del nordeste Argentino, brindará un show electroacústico: FIBRAS, un repaso por sus 2 discos editados, INNUBE (Independiente) y NAKAZATO (Melopea discos), además de la inclusión de canciones aún inéditas.

 

 

Se realizó la primera cirugía de cataratas en un hospital público de Corrientes
 

El Servicio de Oftalmología del Hospital Llano realizó la semana pasada las primeras tres cirugías de Cataratas. Son las primeras que se realizan en un establecimiento público.
 

 

“Hemos comenzado a hacer cirugías de Cataratas con un Microscopio nuevo que compró el Ministerio de Salud Pública para el quirófano”, explicó el jefe del Servicio de Oftalmología, Miguel Valdueza.

El especialista añadió que "están preparando la lista de pacientes y el personal de quirófanos, de enfermería y demás sectores que son muy eficientes están trabajando y lo vamos a hacer paulatinamente para asegurarnos de que todo vaya bien”.

“Estamos armando una lista de pacientes, tenemos el apoyo de la gente del Club de Leones también, con quien el Ministerio tiene un convenio, ellos tienen un plan de aproximadamente 100 pacientes para tratarlos, que vamos a poder darles una solución a través del Hospital Llano, porque el Ministerio nos está armando lo necesario”, dijo.

 

 

La Provincia inauguró la 2° Comisaría de la Mujer y el Menor
 

En el marco de las mejoras para la fuerza del orden provincial a partir de la infraestructura edilicia, el reequipamiento del personal y la capacitación, este lunes se inauguró la Comisaría 2º de la Mujer y el Menor.

 

El acto tuvo lugar con la presencia del Gobernador Ricardo Colombi y su comitiva, en el novel edificio construido desde los cimientos al techo, ubicado en la intersección de la Avenida Milán y Pasaje Trébol, producto de un convenio celebrado entre el ministerio de Gobierno, la Jefatura de Policía y el Instituto de Vivienda de Corrientes (IN.VI.CO).
 
Es la tercera comisaría construida a nueva por la actual gestión de gobierno, y representa un apoyo histórico hacia la institución policial en pos de seguir mejorando la seguridad pública.
 
La decisión  política de sumar una nueva comisaría destinada a atender las problemáticas de mujeres y menores, está en concomitancia con la gran cantidad de casos en los que se involucraba a estos actores sociales. La realidad arrojaba que con una sola comisaría especializada en estos casos, no se daba abasto.
 
Las características del edificio hacen que el mismo sea un ámbito cómodo para desarrollar el trabajo administrativo como también la atención del público. Constaran con varias oficinas, dormitorio para el personal de servicio, cocina, baños y amplios calabozos. La misma demando una inversión de cerca de 2 millones de pesos y se suma a las obras terminadas y entregadas por el Gobernador Colombi en todo el territorio provincial.

 

 

Corrientes y Santa Fe firman reclamo a Nación por un nuevo puente
 

Los gobernadores de Corrientes, RicardoColombi, y de Santa Fe, Antonio Bonfatti, firmarán mañana un acta en el que ratificarán el reclamo al Gobierno nacional para que se construya el puente Reconquista-Goya.

 

El acto se llevará a cabo en la ciudadsantafesina de Avellaneda, donde suscribirán “un acta ratificando el interés en la concreción del viaducto que posibilitara la interconexión de ambas provincias y de un nuevo corredor bioceánico”, confirmaron fuentes oficiales.

La megaobra de infraestructura, con una extensión de 42 kilómetros y un presupuesto de 800 millones de dólares, posibilitará no solo la interconexión de ambas provincias y un nuevo corredor bioceánico, sino y fundamentalmente, el desarrollo económico y social de toda la región del sur correntino y del norte santafesino.